lunes, 23 de enero de 2012

¿Qué es la Web 2.0?

¿QUE ES LA WEB 2.0?
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
 Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas enHTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
•    La web es la plataforma
•    La información es lo que mueve al Internet
•    Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
•    La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
•    El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
•    Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
•    Respeto a los estándares como el XHTML.
•    Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
•    Sindicación de contenidos.
•    Ajax (javascript ascincrónico y xml).
•    Uso de Flash, Flex o Lazlo.
•    Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
•    Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
•    Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
•    Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
•    Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

lunes, 19 de diciembre de 2011

CLASE EN VISUAL BASIC



Antes de empezar a codificar tenemos que hacer Referencia a una librería, así que sigan estos pasos:
Denle click a "Proyecto" en el menú.
Ahora le dan click a "Referencia..."
Busca Microsoft Agent 2.0 y lo seleccionan y luego le dan click a Aceptar.
Bueno empecemos, para comenzar llamen a la clase "Asistente" y declaramos nuestras primerasvariables que serán las siguientes:
Private WithEvents agnAsistente As Agent
Private iaCargaAsistente As IAgentCtlCharacterEx
Private Declare Function GetWindowsDirectory Lib "kernel32" Alias "GetWindowsDirectoryA" (ByVal lpBuffer As String, ByVal nSize As Long) As Long
Notaran que la es declarado PRIVADA ya que estas variables solamente pueden ser vista por la CLASE y no por el programa. La primera variable es el objeto de Microsoft Agent, este objeto es necesario para invocar al asistente. Verán que hay una palabra que puede ser nueva para ustedes que es WITHEVENTS; si tuviésemos un formulario no tendríamos que poner esta línea de código, ya que Agent es un control, que con tan solo llamarlo y colocarlo en el formulario basta para acceder a sus propiedades, métodos, funciones y eventos, pero como esto es una clase y no podemos poner un control; si yo declarara la variables de esta manera Private agnAsistente As Agent, sin el WITHEVETNS, tendría acceso a las propiedades, métodos y funciones, PERO NO! A los eventos, para tener acceso a los eventos hay que colocar WITHEVENTS, por que resulta que si lo añadiera como un control en un formulario, cuando arranca el programa, el formulario se encarga de cargar todos los eventos, propiedades, etc, de ese control, pero como aquí todo es a nivel de código hay que ser un poco mas explicito.
La segunda variable es la que vamos a usar para manipular al CHARS o Asistente, con este objeto podremos moverlo, animarlo, etc.
Y la tercera variable es un API de Windows lo cual explicare cuando la utilicemos, nada mas le adelanto que esta API nos permite conocer el nombre del directorio en donde esta grabado WINDOWS

CEMENTERIO DE TULCAN

El cementerio de Tulcán es un lugar turistico muy importante para nuestra ciudad, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nacion sus figuras tienen variadas formas representativas de la flora y fauna del Ecuador que son de cipréseste lugar es muy visitado por muchos turistas, estas figuras fueron creadas por don Asael quien por muchos años trabajó como cuidador y jardinero de este cementerio.
El cementerio de Tulcán ha sido denominado ``Escultura en Verde`` y no existen realizaciones similares en ninguna otra parte del mundo.

DIRECCION
El parque de esculturas verdes esta ubicado dentro del cementerio de la ciudad de Tulcán en las av. del cementerio y calle cotopaxial noroccidente de la ciudad.